Noticias
Icono descriptivo

Rutas matemáticas: del Mercado de Colón a la Nave

27 de enero de 2016

El pasado 18 de Diciembre los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias hicieron un recorrido por Valencia, pero observando el entorno desde el punto de vista matemático. Así, la ruta matemática empezó en la calle Cirilo Amorós, nº 29 donde pudieron analizar la fachada modernista de la Casa 1908 de V. Ferrer y estudiar su simetría.

 

Después, en el Mercado Colón, pudieron calcular la altura de la fachada principal utilizando tan solo una cinta métrica y un espejo, con la ayuda del teorema de Tales. En la calle Jorge Juan aprendieron más cosas sobre este ingeniero naval y científico valenciano que midió la longitud del meridiano terrestre.

 

Por el camino hablaron de áreas, ejes de coordenadas y sistemas de referencia, y de todo cuanto podía tener algo que ver con las matemáticas. En el Parterre, calcularon de forma aproximada el volumen que abarca el ficus centenario y, utilizando la Trigonometría aprendida en clase, la altura de la estatua de Jaume I.

 

Continuaron hacia la Plaza del Patriarca, y allí aprendieron a estimar los asistentes a una manifestación o cualquier acto popular, hablaron del número áureo y de cómo está presente en el cuerpo humano, y pudieron comprobarlo tomando las medidas correspondientes en sus propios cuerpos.

 

Nuestros alumnos participaron activamente en todas las actividades que se fueron proponiendo a lo largo de toda la mañana, haciendo mediciones, calculando, preguntando y sobre todo aprendiendo matemáticas de una forma diferente.

 

Rutas Matemáticas

Volver
  • Tienda Virtual
  • Circulares
  • Documentos
  • Educamos
  • Itaca
  • Canal Etico
  • Erasmus +
  • AESECE
  • Club Deportivo
  • Blogs de Profesorado y Personal
  • Programa Alto Rendimiento
  • AMPA Socorro
Contador de visitas: 7189035Contador de visitas: 7189035Contador de visitas: 7189035Contador de visitas: 7189035Contador de visitas: 7189035Contador de visitas: 7189035Contador de visitas: 7189035